A San José Dios le encomendó la inmensa
responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la
Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de la Stma.
Virgen María.
Nuestro Señor fue llamado "hijo de José" (Juan
1:45; 6:42; Lucas 4:22) el carpintero (Mateo 12:55).
No era padre natural de Jesús (quién
fue engendrado en el vientre virginal de la Stma. Virgen María por obra del
Espíritu Santo y es Hijo de Dios), pero José lo adoptó y Jesús se sometió a el
como un buen hijo ante su padre. ¡Cuánto influenció José en el desarrollo humano
del niño Jesús! ¡Qué perfecta unión existió en su ejemplar matrimonio con María!
San José es llamado el "Santo
del silencio" No conocemos palabras expresadas por él, tan solo
conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre
responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. José
fue "santo" desde antes de los desposorios. Un "escogido" de Dios. Desde el
principio recibió la gracia de discernir los mandatos del Señor.
Las principales fuentes de
información sobre la vida de San José son los primeros capítulos del evangelio
de Mateo y de Lucas. Son al mismo tiempo las únicas fuentes seguras por ser
parte de la Revelación.
San Mateo (1:16) llama a San
José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente
nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de
la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en
Nazaret.
Según San Mateo 13:55 y Marcos 6:3,
San José era un "tekton". La palabra significa en particular que era carpintero.
San Justino lo confirma (Dial. cum Tryph., lxxxviii, en P. G., VI, 688), y la
tradición ha aceptado esta interpretación.

Los hombres por lo general se casaban muy jóvenes y
San José tendría quizás de 18 a 20 años de edad cuando se desposó con María. Era
un joven justo, casto, honesto, humilde carpintero...ejemplo para todos
nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario