Material compartido por Sor Dolores
Jueves, Marzo 15
POR QUÉ DEJÉ
FACEBOOK
Facebook tiene más de 845 millones de usuarios,
con lo que cada vez está más cerca de alcanzar al país más poblado del mundo,
China, con 1.300 millones de habitantes. Cada día, 483 millones de personas
-una población comparable a la de toda la UE- entran para actualizar sus estados,
compartir enlaces o ver fotografías colgadas por sus amigos.
"Nuestra misión es hacer del mundo un lugar
más abierto y más conectado", afirma la compañía, creada por Mark
Zuckerberg en 2004
Pese
al indudable éxito de la 'marea azul' de Facebook, algunas personas optan por
un mundo 'menos conectado'. "Yo lo dejé porque era
increíblemente adictivo y perdía muchísimo tiempo",
explica Sonia, una médico madrileña de 35 años.
Las
personas que deciden abandonar el lugar suelen argumentar parecidas razones:
pérdida de tiempo, relaciones superficiales o falta de privacidad.
Igor
es uno de los de cada vez más extraños casos de los que no ha tenido nunca
cuenta en la red social. "La verdad es que no me registré cuando apareció,
por fastidiar. En general, gente que habitualmente no contactaba conmigo por
ningún otro medio me enviaba invitaciones para 'mantenernos en contacto'.
¿Qué contacto? ¿El que no tengo habitualmente con otros medios más sencillos?",
cuenta este leonés de 32 años que sigue rechazando formar parte de los 15
millones de usuarios de Facebook en España.
Y tú? ¿Te sientes identificado con los que pierden tiempo en
las redes sociales?
¿Cuánto
tiempo te ocupa cada día tu cuenta de Tuenti, Facebook o Twitter?
¿Encuentras
algún motivo por el que dejarías de usarlos?
¿Qué
motivos tienes para no dejarlos?
Le
pedimos a María, que nos ayude a no perder el tiempo con cosas que no son
necesarias y le dediquemos más tiempo a las personas.
DIOS TE
SALVE MARÍA…
Buenos días a todos
COMPROMISO: SIEMBRA
AMOR
en casa en la familia, en los que viven contigo